jueves, 10 de noviembre de 2016

Movimiento de caída libre.


Caída libre


1. ¿Qué es el movimiento de caída libre?
El movimiento de caída libre es aquel en el que los cuerpos caen por acción de la gravedad de la Tierra sin que nada se interponga entre ellos por lo que no se toma en consideración la resistencia que presenta el aire.
2. ¿Por qué caen los cuerpos?
Los cuerpos caen porque son atraídos por la fuerza de gravedad de la Tierra que ejerce una aceleración con dirección hacia el centro del planeta, por tanto, el movimiento de caída libre es un movimiento acelerado pues a medida que el cuerpo cae, incrementa su velocidad por efecto de esa aceleración de la gravedad de la Tierra que tiene un valor aproximado a 9,8 m/s² .
4. ¿Cómo calculamos el movimiento de caída libre?
Podemos utilizar las siguientes ecuaciones:
 a) Para calcular la velocidad con la que un cuerpo llega al suelo:
v = g.t
v= velocidad final con la que el cuerpo llega al suelo.
g= aceleración de la gravedad de la Tierra
t= tiempo
 Ejemplos:

1. Un paracaidista se lanza dese un avión y tarda 30 s en llegar al suelo, ¿con qué velocidad llegó?
2. ¿Desde qué distancia se lanzó el paracaidista anterior?

No hay comentarios:

Publicar un comentario